INSTITUCIONES
25 de noviembre de 2021
El domingo 28 se celebrarán elecciones para renovar el Consejo de Residentes Españoles (CRE)

LISTA Nº 2: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Este órgano de carácter consultivo y asesor, adscrito al Consulado General de España, se compone por 15 miembros con un mandato de cuatro años. Las españolas y españoles que figuren inscritos en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), mayores de edad y dados de alta dentro del plazo requerido tendrán derecho al voto que puede ser por correo o en una urna.
LA LORCA SE PRESENTA CON LA LISTA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
En la emisión de Radioshow de este jueves Daniel Ledesma dialogo en exclusiva con Mónica Cortizas quien es fiscal de esta lista aquí en nuestra ciudad y en simultaneo de manera telefónica se unió Xoan Manuel Negreira, candidato principal, joven abogado de 30 años, hijo de españoles.
“Xoan es la sangre joven que viene a representar a los nuevos migrantes y aquellos que hemos podido adquirir la nacionalidad española”
En esta entrevista Xoan explica el significado que tiene el CRE para la comunidad de españoles que hoy residen básicamente en la provincia de Buenos Aires y la importancia que tiene por la representatividad que implica el hecho de poder así reivindicar algunos derechos de la comunidad española.
“Es la voz de las necesidades y los reclamos que tiene el colectivo de españoles residentes” Destacó en cuanto a la gran relevancia de este Consejo.
En lo que refiere a las elecciones propiamente dicha, Xoan explicó que en esta oportunidad se presentan tres listas, por un lado Españoles Unidos, por otro el Frente Progresistas las 13 rosas y finalmente la Agrupación Federico García Lorca, con su lista “Memoria, Verdad y Justicia encabezada por Xoan Manuel que se presenta por segunda ocasión.
“Aquí estamos reafirmando nuestro compromiso, nuestra idea de seguir adelante, queremos seguir vinculados con España, es importante revalorizar y dar fuerza con nuevas energias y nuestra lista es una lista joven”
En esta oportunidad la Lista Nº 2 de Memoria, Verdad Y Justicia está compuesta por los siguientes candidatos
TITULARES
NEGREIRA BARRETO, Xoán Manuel
CARTABIA GROBA, Flavia Ayeray
PISTONE CAMARERO, María Laura
ALONSO GARCÍA, Patricia Isabel
FERNÁNDEZ CAMESELLE, Gustavo
TIGNANELLI BERJANO, Juan Manuel
CALVO ROGGIANI, Florencia Nora
CAMPOS CUENCA, María Cristina
MARTINEZ RODRIGUEZ, Alicia Dolores
UGO JÁCOME, Leandro
TILVE ROUCO, Mariela
MEDINA VILLANTI, Walter Christian
GONZÁLEZ BLANCO, Cecilia Marcela
VIÑAS MARIÑO, María José
FUNES ROFE, Federico
SUPLENTES:
CARTABIA GROBA, Sabrina Ayelén
POSE GONZÁLEZ, José Raúl
PEVERELLI ALBOR, María de los Ángeles
ALBOR ZARRELLA, Sergio Esteban
VÁZQUEZ FORCHI, Mariano David
POCIELLO HERNÁNDEZ, Antonio
FERNÁNDEZ RIAL, Pablo
Asimismo, ambos contaron que en todo el partido de Bolívar hay aproximadamente un total aproximado de 800 residentes españoles en condiciones de emitir su voto y en la última oportunidad solo votaron 40.
“A pesar de todo aquí estamos, son lugares que no podemos ceder, España en algún sentido nos tiene que escuchar”
En este artículo además presentamos un resumen de la historia de la agrupación, de la lista propiamente dicha y les aportamos además que puedan hacerse de un archivo que les permita conocer todas aquellas propuestas que tienen para los residentes y familiares de españoles tienen y quieren hacer cumplir.
La Agrupación Federico García Lorca cree en el ejercicio constante de la memoria para construir una identidad política despojada de falsas antinomias impuestas por la fuerza durante los años oscuros, que esté basada en el diálogo y la comprensión, con un fuerte sentido de la responsabilidad histórica y un objetivo claro: procurar bienestar al pueblo español, tanto en su territorialidad como en la diáspora, aportando también a las posiciones globales que hoy en día se proclaman en lucha frente al avance de un capitalismo despiadado. Urge la equiparación de derechos entre los españoles residentes en España y están en el extranjero.
PROPUESTAS
La verdad como instrumento de cambio. Tanto para construir una sociedad como para el desarrollo de cualquier colectivo es necesario contar con bases sólidas y transparentes. Ocultar y tergiversar sucesos históricos nos impide mirar al pasado con claridad y, por lo tanto, reflejar un proyecto a futuro sin distorsiones, en pos de un progreso justo e igualitario.
La justicia como valor fundacional de cualquier propuesta. La desigualdad reinante en el mundo requiere de acciones destinadas a recomponer los daños, juzgar a los responsables y resarcir a las víctimas. Combatir la injusticia debe ser prioritario, entendemos que sólo en un contexto de igualdad de derechos y de oportunidades se puede plantear algún tipo de progreso, tanto para nuestro colectivo como para la sociedad en su conjunto.
La sangre nueva como oxigenador del CRE. Aportar nuestra visión para aprovechar al máximo las capacidades de este organismo, incorporando nuevos enfoques provenientes de sectores hasta ahora alejados de la colectividad tradicional y de las nuevas migraciones producidas en los últimos años.
Los electores depositarán su voto dependiendo del lugar de residencia y podrán hacerlo este próximo domingo de 9 a 18:00 en la sede de la Sociedad Española sita en Av. San Martín Nº 668 y al mismo tiempo lo podrán hacer en nuestra ciudad residentes de 9 de julio, Carlos Casares, Pehuajó e Hipólito Yrigoyen.