NOTA CON AUDIO
26 de marzo de 2025
LALCEC invita a un evento colaborativo para este viernes y anuncia las últimas novedades

Comunicaron los detalles en conferencia de prensa con los medios locales, Marcelo Colombo (LALCEC), Cecilia Lunes (Secretaria de Salud), Anabella Maitía (CEA 8 Ibarra). Habrá música, mujeres hilanderas alumnas del Taller de Fieltro de María José Tamborenea y se tejerán gorros de abrigo para pacientes oncológicos. No te pierdas los detalles en el audio completo.-
Marcelo Colombo-Titular de LALCEC Bolívar
“Con la gente de la Municipalidad, con quienes estamos trabajando ya hace bastante a partir de la incorporación de la Licenciada Cecilia Luna, se ha incrementado la actividad”
Afortunadamente por el bien del LALCEC y por el bien de los pacientes, en este caso, oncológicos. Hablando de la oncología, estamos, a pesar de ser el mes de la mujer, nosotros por un llamado profesional del oncólogo, el doctor Bozano, oncólogo de Saladillo, vinculado con nuestra institución ya hace mucho tiempo porque es el director de Oncología de la Ciudad de Las Flores, donde la sede de esa ciudad, armó un equipo de oncología y el doctor lo atiende en la Municipalidad, nos llamó a nosotros a una reunión para conocernos.
Nos acompañó la Secretaria de Salud, y estuvimos ahí presentes, quisimos colaborar con algo, les preguntamos en qué lo podíamos hacer. El doctor en ese momento nos manifestó la necesidad de que Oncología tenía la intención de incorporar los cascos fríos para el tratamiento de oncológico. Son aquellos cascos que se utilizan en este caso para el tratamiento de quimioterapia, cascos que se ponen los pacientes en la cabeza para proteger el pelo y evitar la caída del cabello en este caso.
Inmediatamente nos pusimos aa trabajar, era necesario adquirir cascos, 4 por paciente llevan, era necesario comprar una buena cantidad y también la necesidad de un freezer para mantenerlos congelados que estén aptos para aplicarlos al paciente en el momento.
En este caso Karina Peret que está especializada en el tema, en el Grupo de Oncología del Hospital, nos explicaba que se hace ese tratamiento.
Decidimos comprar 20 cascos fríos, después hicimos contactos también con la Cooperadora del hospital que se hizo cargo del gasto mayor, nosotros invertimos 600 mil pesos, para nosotros una fortuna, pero pues la comisión directiva así lo decidió y los compramos.
El gasto mayor, de 1.200.000 aproximadamente, lo enfrentó la Cooperadora del hospital, con quien aprovechamos a profundizar también el vínculo, que estaba un poco lejos, a mí me interesa de cierta manera que estar con ellos permanentemente, al igual que la comisión cooperadora del hospital esté en contacto permanentemente con la licenciada y que ellos en conjunto estén con la dirección del hospital y con Oncología.
Licenciada Cecilia Luna-Secretaria de Salud
La realidad es que venimos, como decía Marcelo, acompañándonos, acercándonos cada vez más para trabajar con este espíritu de aunar voluntades, articular recursos, para poder trabajar en comunidad para la comunidad. El servicio de Oncología en este último tiempo, el año pasado y lo que viene de este año, se ha reorganizado con incorporación de nuevos profesionales, como lo hemos mencionado en otras oportunidades.
Se ha fortalecido el equipo interdisciplinario con la incorporación de dermatología, con la incorporación de las nutricionistas, con la posibilidad de dar más lugar a enfermeras especializadas que trabajan maravillosamente bien en el servicio, y con la posibilidad de que el doctor Bozano sea el Jefe del Servicio, que también eso nos permitió articular y generar una dinámica en el equipo de trabajo y una apertura desde el servicio hacia la comunidad, que es algo que nos proponemos como objetivo, y que seguiremos construyendo.
La cita es este Viernes 28 de marzo 17.30 horas-Miriam García (Colaboradora de LALCEC)
La idea es hacer el evento donde vamos a estar armando gorros, gorritos, sombreritos, para continuar con el tratamiento o acompañar el tratamiento en un servicio de oncología. Este evento participa también desde la Secretaría de Salud, quienes nos están acompañando, va a haber promotores, musicalización, va a estar la gente trabajando en el concierto y también van a estar las psicólogas y psicopedagogas que trabajan acá en LALCEC.
Estarán presentes las mujeres hilanderas tejiendo los gorros y también invitamos a todas las mujeres y hombres que se acerquen y contribuyan. Todos los gorros que hagamos ese día o que se terminen porque ese día van a ser dos horas, va a ser imposible terminarlo, pero después nos vamos a acercar al sector de Oncología, al banco de gorros que hay allá, para abrigar el cuero cabelludo después de los congelados.
Audio: Radioshow 26 Marzo 2025
Texto: Abreviado