Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 13:33 -

NOTA CON AUDIO

21 de abril de 2025

Padres de alumnos que concurren a La Vizcaína, Escuela Primaria nº14, Secundaria nº7 y JIRIMM nº6, peticionaron ante las autoridades del Consejo Escolar, para resolver transporte escolar

Fue esta mañana a las 9, en las inmediaciones del Consejo Escolar, cuando los medios de prensa fueron convocados a la charla informar con las familias que viven en la zona rural. Hoy, después de las lluvias intensas y las inundaciones, la recuperación de los caminos no es sencilla, ellos pidieron la utilización de un camino alternativo en el recorrido.-

Laura Porcaro

Muchas gracias por estar, por acompañarnos como siempre, en cada protesta, en cada reclamo que tenemos en cuanto a la educación en la comunidad de La Vizcaína. Cuando hablamos de la comunidad de La Vizcaína hablamos del JIRIM 6, de la Escuela Primaria 14 y de la Escuela Secundaria 7, que en estos momentos, a 45 días de haber iniciado el ciclo lectivo, no tienen transporte y no han iniciado el ciclo lectivo.

Son distintas las problemáticas, el tema de los caminos, la inundación, que también nos juega, por supuesto, muy en contra, y la cuestión de que el transporte escolar no puede hacer el recorrido habitual que tiene pautado.

“Necesitamos que el transporte escolar recoja a los chicos por un camino alternativo para poder llegar a la escuela. Y entonces, esa cuestión parece estar demorada a nivel de las autoridades provinciales”

tilotiTambién venimos a Consejo Escolar en este momento a buscar información de primera mano. Contamos con un trabajo muy minucioso de las directoras y con ellas es con quienes hablamos. Pero, como esta problemática es un poco recurrente, todos los años que no logramos tener a los chicos en la escuela venimos a hablar y  a buscar soluciones.

Cada vez que vienen se encuentran las soluciones?

Personalmente yo había estado hablando con ellos al 26 de marzo, con una charla muy amena, muy tranquila y me dijeron, en unos días te llamamos a ver qué novedades tenemos. Hoy, 21 de abril, no ha pasado nada. Creo que el tiempo que hemos esperado es suficiente. Las clases virtuales están, pero 45 días con clases virtuales, no es lo que queremos para nuestros chicos.

“Sabemos que el alumno necesita el contacto con el docente. Y estamos hablando de la única oportunidad de educación que tienen los alumnos en el ámbito rural”

Es la oportunidad para la familia que todos sus hijos hagan el paso por las tres instituciones de la Vizcaína. Un empleado rural no puede estar todos los días llevando el chico a la escuela e ir a buscarlo porque no cumple con su trabajo.

Por eso es que existe esta posibilidad del transporte escolar y es tan beneficioso para la educación, obligatoria, cuando hablamos de derecho a la educación, cuando hablamos de estar en el campo, que la familia se quede en el campo y que no sufra el desarrollo.

Los docentes llegan?

Los docentes llegan por ese camino alternativo. Hacen un esfuerzo importante. Lo que pasa es que el transporte no hace el camino directo a la escuela, sino que va por las distintas zonas, recorriendo, campo por campo, o se pacta con la familia acercar a su hijo a un determinado lugar. Cabe destacar que hace un recorrido bastante extenso hasta que completa la capacidad y llega a la escuela.

Marina Costilla

Soy mamá de alumnos de las tres instituciones. Los transportes, una vez que llegan a la escuela, salen y hacen un segundo recorrido. No solamente es el recorrido de la salida de Bolívar a diferentes lugares, sino que llegan a la escuela y salen a hacer un segundo recorrido. El segundo recorrido se llega a implementar ante la falta de oferentes. Entonces se aprueba que el mismo transporte haga un recorrido, complete la capacidad de ese transporte, llega a la escuela, descienden los chicos y hace otro recorrido y llega a la escuela con el resto de los chicos. La falta de oferente también está, pero fíjense que esa era la problemática que teníamos años anteriores. Teníamos transporte y faltaban oferentes.

Es una problemática que se viene ahora en mayo, porque el contrato que tienen los transportistas es el 30 de abril. El primero de mayo es nuevo contrato. Entonces ahí estamos en otro problema.

Nuevo contrato, hay oferentes a presentarse, qué recorrido y demás. Otra cuestión también importantísima de resaltar es que las familias nuevas, las que ingresaban los nenes a primer año de secundaria que vienen de otras escuelas rurales, no tenían aprobado el transporte del primer día de clase. O sea, anotaron a sus chicos, hicieron la declaración de transporte, completaron la documentación y hasta que no se hace el nuevo contrato, primero de mayo, esos chicos no pueden subir.

Será por una cuestión de seguro, ellos hablan de seguro?

Claro, pero en una cuestión que esto viene ocurriendo en cada situación de mal estado de caminos, aparece esto. No habrá que tenerlo previsto por el bien de los alumnos? En algunas oportunidades años atrás se hizo, costó pero se hizo.

Incluso en algún momento hubo oportunidad que tuvieron que dar clase en otro lugar. Pero digo, estamos esperando y buscando alguna solución alternativa hasta que pase esta situación y no quedarnos de brazos cruzados.

Ellos están recibiendo las actividades por medios de grupos de WhatsApp, en los cuales los docentes muchos no pueden adelantar. Inclusive conocemos a poquitos alumnos que van a la escuela, no pueden adelantar mucho porque la gran mayoría de los alumnos no están yendo. O sea, solamente se acercan a la escuela los chicos que están viviendo cerca, los que tienen que recorrer muchos kilómetros, los padres no pueden ir.

Elvio Pérez

Lamentablemente hay caminos alternativos que son nacionales, como el camino de la 33, que es el camino fundamental, y no han arreglado nada. Intentaron arreglar solamente un entubado, donde pasa la correntada. Es solamente poner una fila de alcantarillas, se va el agua y se pueden venir los chicos de Paula. Y no, se fueron.

También necesitamos plantear todas estas inquietudes directamente, cara a cara, con las autoridades. Hemos tenido también algún contacto para tener una entrevista con el Intendente Municipal, que en otras oportunidades también hemos recorrido él y nos ha escuchado y hemos podido expresarnos. Eso se tiene que solucionar por el bien de los chicos y las familias.-

Texto Abreviado

Audio Radioshow 2025

COMPARTIR: